sábado, 22 de diciembre de 2012

halcyon

Este álbum es el mejor que me he encontrado este año. Estoy enamorado de Ellie Goulding estos días. No sabría definir el estilo musical, ya que no me considero un gran experto en la clasificación, pero sí sé que me ha cautivado esa voz, ese estilo, esa atmósfera. Además, si se trata de demostrar su potencial, recomiendo a todo el mundo comprobarlo en el vídeo de su actuación en la sala Troubadour. Me quedé alucinado.
Desde la fuerza que tiene el tema que abre el trabajo, Don't Say A Word, hasta la maravillosa Explosions (mi favorita si tuviese que elegir), tenemos una trayectoria escandalosamente buena. Temas como los singles Anything Could Happen, Figure 8 y también My Blood destacan comercialmente respecto a otros, a pesar de que no hay temas que se queden fuera de una lista de mejores canciones. Destacar que el tema más crudo, I Know You Care, una joya, va a formar parte de la BSO del film inglés Now Is Good, una bonita triste historia.
Ellie acaba de confirmar con este segundo álbum, que tiene mucho recorrido por delante para el deleite de los que ya la amamos.

elliegoulding.com

dirige tu carrera

Empecé a leer este libro en un vuelo entre Madrid y Barcelona. Me hice con él tras leer una reseña en La Vanguardia el fin de semana anterior.
Se trata de una lectura muy amena sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros debe asumir sobre nuestro propio desarrollo y futuro profesional, partiendo desde el ángulo de que el 100% está en nuestras manos.
Debo admitir que el motivo que me llevó a la compra fue que, hojeándolo un poco, me topé con dos conceptos muy interesantes. El primero es el de el "muro de cristal" que tenemos cada uno de nosotros, entendiéndolo como el conjunto de barreras reales, pero sobre todo psicológicas, a las que nos enfrentamos ante la decisión de un cambio de rumbo en nuestras carreras. El autor nos trata de empujar a atravesar ese muro en el libro.
El otro concepto que me atrajo fue el de el salario emocional como el cobro percibido en lo que a hambre del espíritu se refiere, es decir, en el encuentro de respuestas que nos den sentido a lo que hacemos en nuestra vida. ¿Es nuestra vida rica en todas sus dimensiones?
José Medina nos habla de nuestras anclas de carrera, de la búsqueda activa de empleo, las reglas de oro de la negociación salarial, los cien primeros días de trabajo y muchas otras cosas que nos hacen pensar en que bastantes limitaciones existen ahí fuera como para que seamos nosotros mismos quien nos añadamos más. Hay que mirar hacia adelante, preparando el camino.

dirige tu carrera

lunes, 1 de octubre de 2012

independence

Han pasado 5 años y medio desde la publicación de su anterior trabajo. Una eternidad para los que hemos sido fieles a este trío desde el principio.
Nunca jamás podría dejar de recomendar a Kosheen porque en cada disco demuestran que son capaces de lo mejor sin tener que copiar anteriores fórmulas.
Independence es un trabajo tremendamente variado, combinando sonidos electro, synthpop, drum & bass,... pero a la vez se podría decir que el sonido es tremendamente suyo. Poco que ver con el anterior álbum, que era mucho más melódico. Este contiene más electrónica.
A pesar de que lo considero una maravilla, no es sin embargo un disco que posea grandes singles con capacidad de entrar en las listas. Es sencillamente un gran conjunto de temas que hacen honor al título del álbum.
El single que han elegido para el vídeo ha sido Get a New One, donde ya apreciamos el nuevo peinado de Sian y un sonido discotequero a tope. Personalmente, soy más del estilo de Spies, Addict o Waste, pero hay bombazos como Dependency que demuestran que Kosheen son, por encima de todo, gurús del drum & bass y la electrónica.
Ha sido una larga espera que, como siempre, ha valido la pena. Los adoro y los venero.

www.facebook.com/kosheenmusic

domingo, 30 de septiembre de 2012

el camino fácil y rápido para hablar eficazmente

¿Debes afrontar una charla ante un grupo de personas? Empieza por este libro.
Plantéate exactamente qué es lo que quieres transmitir, cual es la esencia y el motivo de tu charla. Lo demás, déjalo en manos del Sr. Carnegie.
Quería comprobar si este libro, escrito por uno de los gurús de la autoayuda (1888-1955), tendría algo que "vender" en la actualidad. Y lo que he descubierto es que el arte de la oratoria es un tema universal por los tiempos de los tiempos.
Y es que lo que en este libro se plantea es la fórmula mágica para cautivar a la audiencia de un discurso. Existe y es muy sencilla, aunque ello no implica que no se requiera preparación y esfuerzo.
Algunos conceptos aquí descritos nos hablan de haberse ganado el derecho a hablar del tema, la implicación sentimental con el mensaje que se desea transmitir, la anécdota inicial, decir lo que se quiere decir, encontrar un punto de coincidencia,...
En fin... que los mejores trucos para poder ganarse a un auditorio permanecen a través del paso de los años. Pero eso ya lo saben los cientos de franquicias de este método repartidas por todo el mundo.

http://www.dalecarnegie.com/


sábado, 1 de septiembre de 2012

el arte de empezar

El maestro Guy Kawasaki, creador del concepto de "evangelización" para Macintosh en los años 80, es uno de los mayores gurús mundiales en marketing y nuevas tecnologías. Actualmente dirige una de las más importantes empresas de capital riesgo en EEUU.

Tras una espera de más de 5 meses, al final Amazon me envió la versión en castellano de este clásico en su materia.

El libro está pensado para ser una herramienta para emprendedores y por tanto se trata de una especie de check-list a seguir. Los puntos principales tratan materias tan diversas como los pasos a seguir en la redacción de un plan de negocio, trucos de cara al reclutamiento de personal, el arte de conseguir capital, la importancia y las trampas de asociarse, el branding, posicionamiento,... Especial mención para el capítulo "El arte de venderse" donde detalla con claros ejemplos que, en realidad, todo es mucho más sencillo de lo que parece: si no puedes explicar tu producto de una manera sencilla en menos de un minuto (elevator pitch) es que no tienes claro cómo venderlo. La regla del 10/20/30 debería de explicarse en todas las escuelas de negocios del mundo y las tablas de presentación con perspectivas de inversión o de venta hacen que la compra del libro sea indispensable.

Como dice el Sr. Kawasaki en la última frase del libro: aleja el microscopio, enfoca el telescopio y ponte en marcha.

the art of the start

martes, 10 de julio de 2012

experiencias que transforman

Uno de los mejores libros que he leído últimamente, por tratarse de proyectos de desarrollo de personas llevados a la práctica, que es justo lo que nos hace falta: menos teoría y más realidad.
Se trata de un compendio de historias contadas por su protagonistas, cuyo punto común es la realidad transformadora que ha significado para cada una de las empresas en lo que al desarrollo de las personas se refiere.
En un idioma comprensible y sin grandes desarrollos técnicos, se detalla el proceso seguido en proyectos llevados a cabo por empresas como Abertis, Asepeyo, Grup Alimentari Guissona, La Caixa, MRW, SEAT y algunas otras empresas de nivel del panorama catalán: no en vano, se trata de un compendio dirigido por la Associació Catalana de Direcció de Persones.
Creo firmemente en que el desarrollo de las personas es el motor principal  para que las empresas consigan evolucionar y en algunos casos sobrevivir. Para los que opinan lo mismo que yo, este libro es una fuente de inspiración.
Que nadie se engañe: grandes proyectos son grandes esfuerzos y es hora de que el resto de empresas nos pongamos manos a la obra. El premio es realmente gratificante y puede sacarnos de esta crisis.

www.aedipecatalunya.com

27 técnicas de persuasión

En palabras del propio autor: se podría decir que el arte de la persuasión es una causa noble, consistente en tomar una idea o un plan de acción y crear un propósito común. El objetivo de la verdadera persuasión no es conquistar, sino unir.
Sin duda, una habilidad indispensable para poder prosperar en el mundo de los negocios y también en las relaciones personales.
Chris St. Hilaire nos organiza en 27 puntos la esencia de este arte.
Reconozco que al hojearlo antes de comprarlo, me cautivó la manera en que describía que el proponer un objetivo de viva voz convierte en líder a la persona, aunque oficialmente no lo sea. Que una persona que se sienta amenazada por usted nunca estará predispuesta a aceptar sus ideas, motivo por lo cual el primer paso en una reunión es provocar que todo el mundo se sienta seguro.
Y una de las cosas con más sentido común: la mejor manera de persuadir a alguien es convencerlo de algo en lo que ya cree.
Son frases que contienen verdades que este estratega de la comunicación nos desgrana desde el 1 hasta el 27.

Ahora toca practicar.

www.27powersofpersuasion.com

lunes, 14 de mayo de 2012

buen jefe, mal jefe

Bajo el simple título de este libro se abren una serie de interesantes puntos de reflexión que todo jefe debería asimilar para liderar de forma excelente, en base a malas experiencias reales y casos prácticos.
La verdad es que se trata de un libro de aplicación del sentido común, en el que el trato a las personas tiene un papel absolutamente protagonista, a pesar de que hay consejos de todo tipo, alguno tan tonto como que para evitar que las reuniones se prolonguen demasiado, se puedan hacer con las personas de pie.
Me quedo con una frase que copio literalmente y que resume la esencia de este trabajo: "Ya sea usted consejero delegado de una empresa que figura en el Fortune 500, jefe de cocina, entrenador de baloncesto, director de un Starbucks o de un equipo de desarrollo de productos, su éxito depende esencialmente de cómo trate a las personas con las que trabaja, de que lo vean en acción desde muy cerca". Como bien dice el Sr. Sutton, conocimientos técnicos y empatía.
Tan simple y tan difícil a la vez.

http://goodbadboss.com/

sábado, 5 de mayo de 2012

yorokobu

Vueling desde Cardiff a Barcelona. Al sentarme me encuentro esta revista en el bolsillo de mi asiento y cuando me doy cuenta, estoy aterrizando. Nunca una publicación me había cautivado tanto. Y eso que cuando ví la portada, lo primero que pensé es que no iba a durar ni dos minutos en mis manos.
La variedad de temas, el arte gráfico y el contenido me pareció genial, así que no pienso desvelar ni un ápice para que podáis comprobarlo por vosotros mismos.
Prometo comprar el próximo número esté donde esté.

http://www.yorokobu.es/

domingo, 15 de abril de 2012

el poder de lo simple

Manual de consejos prácticos y de gran repercusión para disminuir el nivel de estrés y concentrarte en lo esencial. El creador del blog ZenHabits, Leo Babauta, nos hace ser conscientes de que nuestro tiempo es limitado y precioso.
A partir de dos principios realmente simples se construye una filosofía realmente productiva:
1. Identificar lo esencial
2. Eliminar el resto
Babauta ha desarrollado una lista completa de temas que consumen nuestro tiempo y que se deben simplificar que incluye compromisos, archivos, rutinas diarias, zona de trabajo, tareas, manejo del tiempo,...
Leyendo este libro he decidido vaciar por completo mi mesa de trabajo, concentrarme en 3 tareas importantes por día, tratar de leer el correo electrónico sólo 2 veces al día y organizar la gran mayoria del papeleo que acumulaba en un archivo definitivo que todos conocemos... y no sólo he conseguido más espacio sino que ahora tengo la sensación de estar más en paz conmigo mismo.
Y es que a veces hay que trabajar a un ritmo más lento para conseguir más, y a eso no hay manera de que nos acostumbremos: no hay tiempo para hacer las cosas bien, pero sí para corregirlas. Tan absurdo como real.

zenhabits.net

barton hollow

Delicioso álbum en el que se nos presenta el duo The Civil Wars, formado por la californiana trasladada a Nasville Joy Williams y John Paul White, de Alabama.
La voz femenina y pianista y la voz masculina y guitarrista. Nadie más. Ni siquiera en directo.
Con eso y nada más han conseguido 2 Grammy's: Mejor Álbum Folk y Mejor Actuación Country. Si con eso no basta, previamente habíamos oído su tema Poison&Wine en la serie Grey's Anatomy. Uno de los mejores de este trabajo.
Pero precisamente de lo mejor quiero hablar. Y lo mejor es todo. Vamos por partes: Sin ningún tipo de duda, el tema Barton Hollow es el más destacado del álbum y sólo por éste se merecen los premios que haga falta. Es sencillamente genial.
Podría decir que el nivel de calidad es muy alto y a la vez homogéneo, ya que soy incapaz de recomendar más canciones sin escribirlas todas. Incluso el tema instrumental The Violet Hour es una auténtica maravilla.
Ojalá sigan deleitándonos con más trabajos tan buenos como este. Su gira les dejará verse por Europa en Octubre y Noviembre.

www.thecivilwars.com

lunes, 9 de abril de 2012

el talking manager

Curioso libro desde su formato: por un lado en castellano y por el otro en inglés. No más de un par de horitas de lectura, lo que lo convierte enun libro muy ameno.
El maestro González-Alorda nos quiere mostrar la importancia de la conversación como herramienta para dirigir personas. Según sus palabras, "nos jugamos la vida en las conversaciones que tenemos y también en las que no". En este libro se sintetiza un modelo conceptual sobre los efectos de la conversación así como 30 claves para lograr conversaciones de alto impacto.
Me resulta especialmente interesante la definición del directivo enmascarado, aquel que se queda en su oficina y rehúsa cualquier conexión emocional con los demás.
Y es que estoy completamente de acuerdo en que la calidad de tu liderazgo depende de la calidad de tus conversaciones.
Como pregunta final, acorde con el tema, planteo: cuántas auténticas conversaciones cara a cara has tenido últimamente con las personas de tu equipo o con otros colegas?

www.thetalkingmanager.com

lunes, 26 de marzo de 2012

los próximos 30 años

El libro que más me ha inspirado este año. Muy recomendable. Admito que la portada del libro me cautivó totalmente, justo en un momento en el que precisamente me estaba planteando mi futuro.
Admito que he extraído recortes de este libro en alguna de mis presentaciones.
Ha nacido un nuevo referente en el management y desarrollo personal español, Álvaro González-Alorda, de la mano de otro maestro: Luis Huete.
Un libro que requiere un manual de uso (se debe combinar con música elegida expresamente por el autor).
No pienso desvelar mucho, ya que pretendo recomendar su lectura, pero como aperitivo que resume la esencia del libro dejo caer el concepto de "la amenaza del software y el becario": si el diseño de tu puesto de trabajo no está a la altura de tu cualificación profesional, prepárate para que tu empresa acabe resolviendo tus tareas de cada día con alternativas "suficientemente buenas", como un software o un becario bien entrenado. Real como la vida misma.

www.losproximos30.com

sábado, 24 de marzo de 2012

servicios & beneficios

En primer lugar, destacar que el autor, Luis Huete, es una de las eminencias de nuestro país en la gestión de servicios (no citaré currículum por falta de espacio) y que el motivo que incluya aquí una reseña de un libro de más de 10 años de vida es el gran número de citas sobre él que he leído en otros libros.
Propuesta de modelo de gestión para conseguir la fidelización, tanto de clientes como de empleados. O sea, algo que a dia de hoy, con los tiempos que corren, es fundamental para la supervivencia de la empresa.
El corazón de este modelo es la "ecuación de valor por esfuerzo", algo así como una fórmula de cinco variables que describe la lógica de los intereses de los clientes: éstos toman sus decisiones en función del valor que les proporciona una empresa y el esfuerzo que han de realizar para conseguir ese valor.
No descubro nada nuevo si desvelo que el "quid" de la cuestión de un buen programa de fidelización es algo tan sencillo como compartir con los clientes más rentables (mediante premios, privilegios y prestaciones) lo mucho que aportan a la empresa, a cambio de nuestro objetivo, su fidelidad. ¿Costes? Soporte administrativo, formación del personal, atenciones extra con los clientes... La manera de optimizarlos es extraer ideas de este libro.

www.luishuete.com

domingo, 19 de febrero de 2012

presentación zen

Exquisito y delicado libro que nos descubre la mejor manera de conseguir cautivar a la audiencia de una presentación.
Especialmente indicado para adictos a sobrecargar de datos, viñetas y efectos las diapositivas en PowerPoint y Keynote.
Hay una frase que sintetiza el contenido de este trabajo: "to amplify, try to simplify".
Dicho de otra manera: las claves para una presentación eficaz son la simplicidad, la brevedad y la claridad. Vale la pena recorrer las páginas de este libro para ver de forma sencilla que es así.
A destacar el exquisito trabajo en la composición gráfica en este referente mundial en su especialidad.
Por cierto, existe versión en castellano.

www.presentationzen.com

miércoles, 1 de febrero de 2012

born to die

Ya tenía yo ganas de anunciar un nuevo trabajo musical.
Todo se ha conjurado para que pueda volver de mi viaje para anunciar el nacimiento de un nuevo fenómeno musical. Elizabeth Grant, conocida artísticamente como Lana Del Rey, es una cantante nacida en la República de Namibia en 1986 con un estilo indie pop electrónico con toques retro. Ahí es nada.
Sin duda es algo totalmente diferente que a mí me ha enamorado. Hasta su voz es peculiar. No la definiría como preciosa, pero es tremendamente resultona.
Este Born To Die está cargado de temas realmente buenos y va a vender mucho, eso seguro. El tema que da nombre al disco es el actual single. Genial. Pero he sabido que el anterior Video Games ya barrió en YouTube llegando a tener miles y miles de descargas. Dos temas entre el top 5 del álbum. Pero hay tres joyas que no dejo de ponerme: National Anthem, con un toque rap y a la vez estribillo coral, es un temazo. La que le sigue es Dark Paradise. Y finalmente, el tema que me hizo fijar el oído en aquella tienda de Berlín: Summertime Sadness. Echaba de menos esa sensación de saber que eso te gusta y cada vez más.
Será difícil superarse.

www.lanadelrey.com