sábado, 22 de diciembre de 2012

dirige tu carrera

Empecé a leer este libro en un vuelo entre Madrid y Barcelona. Me hice con él tras leer una reseña en La Vanguardia el fin de semana anterior.
Se trata de una lectura muy amena sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros debe asumir sobre nuestro propio desarrollo y futuro profesional, partiendo desde el ángulo de que el 100% está en nuestras manos.
Debo admitir que el motivo que me llevó a la compra fue que, hojeándolo un poco, me topé con dos conceptos muy interesantes. El primero es el de el "muro de cristal" que tenemos cada uno de nosotros, entendiéndolo como el conjunto de barreras reales, pero sobre todo psicológicas, a las que nos enfrentamos ante la decisión de un cambio de rumbo en nuestras carreras. El autor nos trata de empujar a atravesar ese muro en el libro.
El otro concepto que me atrajo fue el de el salario emocional como el cobro percibido en lo que a hambre del espíritu se refiere, es decir, en el encuentro de respuestas que nos den sentido a lo que hacemos en nuestra vida. ¿Es nuestra vida rica en todas sus dimensiones?
José Medina nos habla de nuestras anclas de carrera, de la búsqueda activa de empleo, las reglas de oro de la negociación salarial, los cien primeros días de trabajo y muchas otras cosas que nos hacen pensar en que bastantes limitaciones existen ahí fuera como para que seamos nosotros mismos quien nos añadamos más. Hay que mirar hacia adelante, preparando el camino.

dirige tu carrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario