martes, 15 de noviembre de 2011

group therapy

El álbum que más veces he escuchado este año. Le he pillado el gusto a este trio de dioses de la electrónica-dance melódica. Si el anterior trabajo, Tri-State, ya era maravilloso, ahora se han superado. Ha valido la pena la espera.
Empecemos por el principio: los temas chill-out son una auténtica delicia, lo mejor sin duda. Desde el inicial Filmic, pasando por Sun In Your Eyes (es mi tema más oído del 2011), Only a Few Things (qué bonito tema, con Zöe Johnston a la voz) y un final orquestal como Eternal.
Entre los temas que más enganchan, y ahora hablo del tema comercial, encontramos los tres singles hasta ahora: Sun & Moon, Thing Called Love (interpretados ambos por Richard Bedford) y You Got To Go, interpretado por la ya mencionada Zöe Johnston. Buen trabajo en los videoclips.
Este humilde servidor está cautivado por las melodías y la clase que este trio le pone a su música propia. Reseñar que en su faceta de DJ's cada semana obsequian a sus seguidores con su propio programa de radio, Trance Around the World.

Terapia de grupo... por encima y más allá.

www.aboveandbeyond.nu

martes, 1 de noviembre de 2011

asegurar resultados en tiempos de incertidumbre

Nueva entrega de otro gurú de la excelencia: Stephen Covey.
Este oportuno librito trata de dar luz a los jefes y gerentes mediante el desarrollo detallado de unos pilares básicos a seguir, como respuesta a lo que el Sr. Covey establece como los 4 peligros fundamentales: los fallos de ejecución, la crisis de confianza, la pérdida de concentración y el miedo omnipresente.
¿Cómo mantenerse en épocas de crisis?
Puede parecer simple, pero, rescatando palabras del gurú: "lo cierto es que un consejero delegado no puede dar por sentado que el personal entiende y está al corriente de los principales objetivos estratégicos de la organización".
A partir de ahí, 4 recetas: Ejecutar las prioridades con excelencia, generar altos niveles de confianza, conseguir más con menos y transformar el miedo en compromiso.
Me quedo con algo tan evidente como poco aplicado: una compañía líder debe centrarse en aportar más valor y no sólo en reducir costes. Amén.

www.stephencovey.com

mylo xyloto

Ya están de vuelta. De entrada, lo más rompedor de este álbum es su título.
Producción del maestro Bryan Eno. Se nota desde las primeras notas electrónicas.
Coldplay sabe hacer música para que miles y miles de personas que no se conocen de nada fundan sus brazos y coreen sin parar en un estadio lleno a reventar.
Pero vamos a centrarnos en algunos temas: el primer single, Every Teardrop Is A Waterfall, es algo desconcertante, con nuevas polémicas de plagio que me temo que ya hacen reír al grupo. Se le acaba pillando el gustillo.
Sin duda, el tema más destacado de este trabajo es Paradise. Coldplay en estado puro. Preciosa canción que se engancha desde el primer segundo, creo que será el himno de este disco.
Entre el resto de temas hay poco aporte de novedades, a pesar de que suenan maravillosamente. Hacemos hincapié en el dueto con... Rihanna. Sí, sí. Extraño, pero Princess of China es resultón. Promete ser un futuro single.
Por último, no puedo dejar de comentar el tema Major Minus, un guiño (y algo más) a los U2 de los 90... Pero Coldplay ya han demostrado lo que tenían que demostrar: tienen un sitio entre los intocables grupos capaces de llenar estadios allí donde van y, por poco que aporten, Coldplay son Coldplay.

www.coldplay.com

las pequeñas grandes cosas

Tom Peters no necesita presentación. Es el gurú de la excelencia en la empresa. En esta obra, ha recogido y organizado por temas las ideas que ha ido plasmando en su blog a lo largo de los años. Trucos aplicados al mundo empresarial que confirman una ley: hard is soft, soft is hard.
Las cosas para las que nos preparan en la Universidad, las que se trazan como grandes objetivos en las empresas: los grandes números, los resultados, la organización, la gestión, los proyectos, ... y un sinfín de "grandes" temas (hard) son al final insignificantes para el verdadero desarrollo profesional, para el cual se requieren habilidades mucho menos impactantes ni glamourosas (habilidades blandas, o soft) que son marcas inequívocas de humanidad. ¿De qué estamos hablando?
Empecemos por el agradecimiento. ¿Existe un medio más insuperable para fomentar el entusiasmo entre los empleados? Hablemos también de algo tan trivial como escuchar.
Tom Peters explica en 163 puntos, agrupados por temáticas tan diversas como: diseño, red de contactos, pasión, puesta en escena, resiliencia, ... y hasta más de 40, en un libro de más de 500 páginas que se puede abrir por cualquier página para continuar su lectura... y, ah! se me olvidaba: que nadie se asuste cuando Tom le reproche o le grite. Es habitual en sus libros.

Se trata, sin duda, de "la" referencia en su género.

http://www.tompeters.com/