![](http://www.profiteditorial.com/sites/default/files/imagecache/product_full/nunca%20comas%20solo%20FRONTAL.jpg)
Este libro nos habla de que cada persona debe tener su comunidad de amigos y colegas, una red, ya que es seguro que la va a necesitar en el futuro para poder mejorar o cambiar. Ese es el concepto de lo que se llama networking. Se trata de ir cuidando ese jardín.
Para esto, se debe entender cada situación como una posibilidad de conocer nuevas personas que seguro que pueden aportarnos nuevas cosas o enseñarnos y a las que nosotros también podemos ayudar. En este paradigma, debemos pensar en cómo nos gustaría que nos recordasen las personas que nos conozcan y actuar en consecuencia, o sea, definir nuestra marca, nuestra identificación, algo así como YO MISMO.
"El éxito depende de a quién conoces y cómo trabajas con ellos. La verdadera clave para obtener beneficios es trabajar bien con los demás". Es cierto, el secreto del éxito es ayudar y detectar las situaciones en las que se puede conectar a personas entre ellas y así generar posibilidades.
Keith Ferrazzi es un verdadero obseso de las relaciones personales y nos resume en este tremendo libro que no hay que esperar a que sucedan las cosas, sino hacer que sucedan y que hay que estudiar a las personas que nos interesa conocer para poder buscar las conexiones y posibilidades que beneficien a ambos, y ser audaz. Lo peor que puede pasarnos es oir "NO".
El título alternativo que yo le hubiera puesto a este libro es: El que no siembra, no recoje.
Manual de valor supremo para gente que trata con gente - o que debería hacerlo - en el mundo empresarial.
Muy recomendable, de verdad.
www.ferrazzigreenlight.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario