miércoles, 28 de julio de 2010

selected

Experimental es un término que recoge perfectamente el concepto de Recoil, el proyecto que Alan Wilder ya inició en paralelo a su paso por los Depeche Mode hace ya más de 20 años y que ha llegado por fin a su primer disco recopilatorio: Selected.
No es esto algo que entra a la primera, eso está claro, pero vale la pena detenerse en su escucha y comprobar el producto, algo que sin duda ha marcado tendencias innovadoras en la música electrónica experimental. Su valor crece si tenemos en cuenta que Alan es un músico total, con formación mayoritariamente clásica.
Hablando sobre la recopilación, históricamente me quedo con Faith Healer, la más pop, junto a Douglas McCarthy de los Nitzer Ebb, y con Shunt, que para mí es un perfecto resumen de lo que significa el concepto Recoil desde que la oí por vez primera. Nombrar la parte de cuerda de Strange Hours, magistral.
Existe una versión "expandida" del álbum con mezclas aún más experimentales de algunos otros temas.
Al final no ha entrado en la selección el tema Vertigen, cuya parte vocal es en catalán... pero en las remezclas, sí que tenemos algunas palabras en Black Box.
No apto para no iniciados.

http://www.recoil.co.uk

nunca comas solo

A nadie se le escapa ya que la antigua fidelidad empresa-trabajador ha muerto para siempre. Las grandes cosas que hemos conseguido en nuestra vida, han sido en gran parte a la ayuda de otras personas, de forma constante o puntual: familiares, amigos, colegas...
Este libro nos habla de que cada persona debe tener su comunidad de amigos y colegas, una red, ya que es seguro que la va a necesitar en el futuro para poder mejorar o cambiar. Ese es el concepto de lo que se llama networking. Se trata de ir cuidando ese jardín.
Para esto, se debe entender cada situación como una posibilidad de conocer nuevas personas que seguro que pueden aportarnos nuevas cosas o enseñarnos y a las que nosotros también podemos ayudar. En este paradigma, debemos pensar en cómo nos gustaría que nos recordasen las personas que nos conozcan y actuar en consecuencia, o sea, definir nuestra marca, nuestra identificación, algo así como YO MISMO.
"El éxito depende de a quién conoces y cómo trabajas con ellos. La verdadera clave para obtener beneficios es trabajar bien con los demás". Es cierto, el secreto del éxito es ayudar y detectar las situaciones en las que se puede conectar a personas entre ellas y así generar posibilidades.
Keith Ferrazzi es un verdadero obseso de las relaciones personales y nos resume en este tremendo libro que no hay que esperar a que sucedan las cosas, sino hacer que sucedan y que hay que estudiar a las personas que nos interesa conocer para poder buscar las conexiones y posibilidades que beneficien a ambos, y ser audaz. Lo peor que puede pasarnos es oir "NO".
El título alternativo que yo le hubiera puesto a este libro es: El que no siembra, no recoje.
Manual de valor supremo para gente que trata con gente - o que debería hacerlo - en el mundo empresarial.
Muy recomendable, de verdad.

www.ferrazzigreenlight.com