sábado, 22 de mayo de 2010

¡saber y hacer!

Cuántas veces hemos asistido a un curso en el que se nos han enseñado conceptos muy interesantes que después no hemos aplicado y finalmente hemos olvidado? Por qué nos resulta tan difícil aplicar todo lo que aprendemos? En este libro se nos muestra la manera de cerrar la brecha entre el saber y el hacer.
Según el gurú del desarrollo personal Ken Blanchard, existen tres problemas: el primero es el exceso de información adquirida, sin pausa para poder impregnarnos bien. El segundo es el cambio de actitud que debemos llevar a cabo debido al filtrado negativo que se produce en las personas cada vez que se piensa en emprender un nuevo proyecto, motivado por las dudas, temores y juicios, que desde niños hemos ido adquiriendo por la falta de amor y apoyo incondicional. El tercero es la falta de seguimiento, que nos hace desfallecer al poco de intentarlo.
Las claves para solucionar estos problemas pasan por conceptos tan sencillos como la repetición espaciada, el tratar de impregnarnos más de menos cosas, el tener una mentalidad abierta y positiva y el programar un sistema de seguimiento.
El desarrollo de cada uno de los conceptos se realiza de forma muy amena, lo que hace que se lea muy rápido, por lo que considero que una segunda lectura nos debe plantear el cómo podemos aplicarlos en nuestra propia vida, para que, precisamente, la lectura del libro haya servido no sólo para saber, sino también para hacer...


www.kenblanchard.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario