lunes, 24 de mayo de 2010

la isla de los 5 faros

Pues como bien indica el subtítulo, se trata de un recorrido por las 5 claves para poder "llegar a la gente" de forma eficaz. Se trata de una lectura de una tarde que nos recuerda de forma muy amena que no es lo mismo informar que comunicar, detallando uno a uno los cinco conceptos principales que harán de nuestro discurso comunicativo una herramienta eficaz: i) tener un único gran mensaje, ii) contarlo de forma memorable, iii) con un lenguaje adaptado a los receptores, iv) tener en cuenta que lo que importa no es lo que se explica sino lo que se recibe, v) estando convencidos plenamente y sin querer imponer: todo ello tratando de provocar emociones.
Ferran se aplica el cuento y nos descubre esas claves a través de una analogía de lo que transmiten los faros. Menorca es su inspiración.
Si tienes previsto dar un discurso, sea para dos o para mil personas, te recomiendo que leas este libro y trates de poner en práctica la teoría que aquí se explica. Seguro que el resultado comunicativo va a ser mucho mejor.La idea a transmitir ya es otra cosa...
Por cierto, el libro tiene 89 páginas, y no 224 como se indica en la web.

www.rbabolsillo.com/la-isla-de-los-5-faros_ferran-ramon-cortes-muntaner_libro-OBOL175-es.html

sábado, 22 de mayo de 2010

¡saber y hacer!

Cuántas veces hemos asistido a un curso en el que se nos han enseñado conceptos muy interesantes que después no hemos aplicado y finalmente hemos olvidado? Por qué nos resulta tan difícil aplicar todo lo que aprendemos? En este libro se nos muestra la manera de cerrar la brecha entre el saber y el hacer.
Según el gurú del desarrollo personal Ken Blanchard, existen tres problemas: el primero es el exceso de información adquirida, sin pausa para poder impregnarnos bien. El segundo es el cambio de actitud que debemos llevar a cabo debido al filtrado negativo que se produce en las personas cada vez que se piensa en emprender un nuevo proyecto, motivado por las dudas, temores y juicios, que desde niños hemos ido adquiriendo por la falta de amor y apoyo incondicional. El tercero es la falta de seguimiento, que nos hace desfallecer al poco de intentarlo.
Las claves para solucionar estos problemas pasan por conceptos tan sencillos como la repetición espaciada, el tratar de impregnarnos más de menos cosas, el tener una mentalidad abierta y positiva y el programar un sistema de seguimiento.
El desarrollo de cada uno de los conceptos se realiza de forma muy amena, lo que hace que se lea muy rápido, por lo que considero que una segunda lectura nos debe plantear el cómo podemos aplicarlos en nuestra propia vida, para que, precisamente, la lectura del libro haya servido no sólo para saber, sino también para hacer...


www.kenblanchard.com

miércoles, 19 de mayo de 2010

how long

Una de mis bandas fetiche: Mesh. No puedo dejar de amar todo lo que hacen. Esta vez con el single del tema How Long, el dueto de Bristol que, al igual que De/Vision, en su día fue trío, nos deleita con dos temas nuevos no incluidos en el álbum (A Perfect Solution, 2009) además de mezclas del tema principal. Los fans estamos ansiosos de los singles de Mesh por esas novedades: son una maravillosa costumbre de la banda.
No decepcionan nunca: el tema Save Everyone es un himno del synthpop donde la voz de Mark suena mejor que nunca. Increíble, de verdad. Además, como siempre, sonido electrónico elaborado y cuidado, como nos gusta. La otra novedad es una versión nueva de lo que ya fue cara B del anterior single: Hold And Restrain, que la mejora y la supera con creces.
Las mezclas del tema How Long no aportan mucho, salvo la última, una versión chumba-chumba que está tremenda. Subidón.
No puedo esconderme: me encantan.

www.mesh.co.uk

popgefahr

Vuelta al ruedo del dueto alemán De/Vision, una buena noticia para los amantes del synthpop de calidad. Del bien hecho, sí señor: en eso, la banda alemana más afín a los Depeche Mode son ya unos veteranos. Ahora con sello propio, del mismo nombre que el nuevo album, han apuntillado una sarta de easy-listening hits entre los que destacan la sobresaliente Time To Be Alive, y las pegadizas Plastic Heart o Rage. Aunque personalmente, si tengo que destacar un tema del álbum, me quedo con el tempo de Until The End Of Time. Bajo mi punto de vista, De/Vision, junto con Mesh, es el grupo que mejor cuida la calidad general en el panorama de electrónica popera y la voz limpia de Steffen suena genial, aunque no sea David Gahan.
Ojalá les vaya bien con su sello y puedan seguir haciendo del mundo del synthpop algo respetable. Los veremos en diciembre en BCN y MAD.

www.devision-music.de

domingo, 16 de mayo de 2010

serendipity

Qué es serendipity?
Es el concepto que une la suerte con la casualidad. En este libro se narran casos curiosos sobre descubrimientos que tuvieron origen de forma fortuita: gracias a una serendipity. Desde la manzana de Newton, pasando por la imprenta de Gutemberg y llegando al Kentucky Fried Chicken, y muchas otras.
Sin duda, el valor importante que nos aporta este libro, no es explicarnos el significado de esta extravagante palabra, sino el de hacernos pensar que la verdad está ahí fuera, y para que nos sucedan cosas, debemos estar ahí: dejar de ser reactivos para salir, pero no por el camino de siempre, sino por cualquier otro. De esa manera provocaremos situaciones y descubrimientos que seguro aumentarán nuestra creatividad.
No debemos limitarnos a lo que se supone que tenemos que hacer: a veces, los mejores descubrimientos o las ideas más desatascadoras nos suceden alejados de nuestra teórica posición habitual. Has visitado alguna vez una feria de maquinaria agrícola?

www.serendipityweb.es

sábado, 15 de mayo de 2010

los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Efficiency is doing things right. Effectiveness is doing the right thing (Zig Ziglar)

Auténtica referencia en el mundo de la gestión de la organización personal.

El gurú Stephen Covey nos muestra cómo para poder enfrentarnos al mundo real debemos poder cambiar nuestra forma de interpretarlo.
“Los 7 hábitos” presentan una nueva forma para cambiar estos paradigmas de interpretación, al instaurar nuevos hábitos que nos permitirán escapar de la inercia y encaminarnos hacia nuestros objetivos.
Los tres primeros hábitos tratan del autodominio. Es decir, están orientados a lograr el crecimiento de la personalidad para obtener la independencia. Ser proactivo, tener un fin en mente y establecer primero lo primero.
Los siguientes tres hábitos tratan de las relaciones con los demás: trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones, y están orientados a lograr la interdependencia. Pensar en ganar-ganar, procurar primero comprender y después ser comprendido y aprovechar la sinergia.
Finalmente, el hábito siete, se refiere a preservar el mayor bien que uno posee: uno mismo. Esto significa renovar las cuatro dimensiones de nuestra naturaleza: la física, la espiritual, la mental y la social/emocional.
Lectura obligada para las personas que se enfrentan a diario a la necesidad de organizarse o morir.
Muy recomendable.

piensa, es gratis

Recopilación de 84 consejos que consiguen despertar a nuestro cerebro para hacerle pensar. Joaquín Lorente ha recogido de forma muy amena y sencilla claves conceptuales de la vida real y del éxito personal.
Me quedo con los principios que hacen referencia a los directivos y jefes, en cuanto a que son los grandes limitadores del potencial de las personas (y no lo digo por experiencia personal).
Otro interesante es el que habla del triángulo del éxito, que pasa por la concreción, el olfato y lo más difícil, la constancia y el coraje (que es donde cedemos todos).
Tan sólo leyendo los títulos de cada principio ya se consigue excitar al lector a pensar sobre el concepto.
Os dejo con el título del principio 11: "si no sabes lo que persigues, nunca sabrás a dónde vas".
Os recomiendo su lectura completa.
www.piensaesgratis.es

viernes, 14 de mayo de 2010

spotify

El que no sepa lo que es esto no sabe lo que se pierde. Música gratis, legalmente.
No, no te la puedes descargar. Pero si tienes acceso a internet, puedes oírla cuando quieras. Te debes descargar el programa previa invitación de alguien o siguiendo los pasos que se indican en la web.
Pones el nombre del grupo en el buscador y... zas!: toda la discografía (bueno, faltan algunos, pero no vamos a poner pegas). Además, te vincula el estilo de la banda a otras similares, por lo cual es una fuente infinita para conocer nuevas bandas al momento.
Insisto, probadlo y veréis.
Como parte negativa, lo que decía, a veces faltan álbumes y también tengo entendido que algunas bandas se niegan a aparecer (no sé cuales y puedo asegurar que a pesar de ello, hay música para pasar tardes nonstop).
www.spotify.com/es

angus and julia stone

Esta banda es mi descubrimiento del año. Me han llegado a lo más profundo. Se trata de un estilo acústico-folk-alternativo (según myspace).
Hablamos de dos hermanitos, de la lejana Sydney, de aspecto hippie y que lo bordan. Se reparten la voz cantante por temas y a cual más bueno. La voz de Julia es pura fragilidad. He leído que en sus inicios, hizo colaboraciones con Travis!
El nuevo álbum se titula Down The Way y por destacar alguna, tenemos la maravillosa And The Boys , la melancólica I'm Not Yours, o la que abre el álbum, Hold On.
Angus también se luce en Yellow Brick Road o Big Jet Plane.
De verdad, el álbum entero es una delicia.
www.angusandjuliastone.com

hybrid

Nuevo álbum del duo de Swansea (Gales), esta vez unidos a la bonita voz de Charlotte James.
Una vez más, consiguen la mezcla perfecta entre géneros tan diferentes como la electrónica, la banda sonora de orquesta y el pop melódico.
Me encanta este sonido. Me define musicalmente.
El single de referencia es Break My Soul, hay que oírlo entero para entender la filosofía de esta banda.
En las webs de la banda, se pueden ver vídeos de cómo se grabaron las partes orquestales del tema. Me parece un trabajo cuidadísimo.
www.myspace.com/hybridsoundsystem

hola a todos

Mi primera entrada es para dar la bienvenida a todo el mundo a mi humilde blog.
Cual es el objetivo?
Dar a conocer y expresar mi opinión sobre descubrimientos musicales así como reseñar la literatura que suelo leer o que simplemente me parece interesante bajo mi escueta perspectiva, pero que espero puedan interesar a alguien más...

No me enrollo más.

Bienvenidos!