domingo, 30 de septiembre de 2012

el camino fácil y rápido para hablar eficazmente

¿Debes afrontar una charla ante un grupo de personas? Empieza por este libro.
Plantéate exactamente qué es lo que quieres transmitir, cual es la esencia y el motivo de tu charla. Lo demás, déjalo en manos del Sr. Carnegie.
Quería comprobar si este libro, escrito por uno de los gurús de la autoayuda (1888-1955), tendría algo que "vender" en la actualidad. Y lo que he descubierto es que el arte de la oratoria es un tema universal por los tiempos de los tiempos.
Y es que lo que en este libro se plantea es la fórmula mágica para cautivar a la audiencia de un discurso. Existe y es muy sencilla, aunque ello no implica que no se requiera preparación y esfuerzo.
Algunos conceptos aquí descritos nos hablan de haberse ganado el derecho a hablar del tema, la implicación sentimental con el mensaje que se desea transmitir, la anécdota inicial, decir lo que se quiere decir, encontrar un punto de coincidencia,...
En fin... que los mejores trucos para poder ganarse a un auditorio permanecen a través del paso de los años. Pero eso ya lo saben los cientos de franquicias de este método repartidas por todo el mundo.

http://www.dalecarnegie.com/


sábado, 1 de septiembre de 2012

el arte de empezar

El maestro Guy Kawasaki, creador del concepto de "evangelización" para Macintosh en los años 80, es uno de los mayores gurús mundiales en marketing y nuevas tecnologías. Actualmente dirige una de las más importantes empresas de capital riesgo en EEUU.

Tras una espera de más de 5 meses, al final Amazon me envió la versión en castellano de este clásico en su materia.

El libro está pensado para ser una herramienta para emprendedores y por tanto se trata de una especie de check-list a seguir. Los puntos principales tratan materias tan diversas como los pasos a seguir en la redacción de un plan de negocio, trucos de cara al reclutamiento de personal, el arte de conseguir capital, la importancia y las trampas de asociarse, el branding, posicionamiento,... Especial mención para el capítulo "El arte de venderse" donde detalla con claros ejemplos que, en realidad, todo es mucho más sencillo de lo que parece: si no puedes explicar tu producto de una manera sencilla en menos de un minuto (elevator pitch) es que no tienes claro cómo venderlo. La regla del 10/20/30 debería de explicarse en todas las escuelas de negocios del mundo y las tablas de presentación con perspectivas de inversión o de venta hacen que la compra del libro sea indispensable.

Como dice el Sr. Kawasaki en la última frase del libro: aleja el microscopio, enfoca el telescopio y ponte en marcha.

the art of the start