lunes, 20 de septiembre de 2010

mirage

Debe haber pocos que hayan pisado tan pocas veces una discoteca como yo. No hubiese sido así si hubiese sabido dónde pinchan a este crack.
Este disco es un bombazo comercial. Ha vuelto el Dios del trance. Con mayúsculas, sí señor. Este disco va a vender a diestro y siniestro porque es buenísimo. Lo mejor de su género. Que se preparen los cuerpos bailongos que esto va a mover hasta las piedras.
El señorito Armin Van Buuren, este DJ holandés de 34 años, va camino de repetir título como el mejor del mundo por cuarto año consecutivo (honor que concede la afamada revista DJ Magazine).
En este álbum se ha rodeado, como siempre, de voces femeninas deliciosas y alguna masculina destacable.
Podemos hacer la distinción entre el ámbito vocal electropopero y el trance total. En el primero, destaco los temas Take A Moment, Not Giving Up On Love ("tremenda" Sophie Ellis Bextor) y This Light Between Us (con Christian Burns). Qué bien que suenan estos temas.
En el segundo ámbito, oir temas como Mirage, Orbion o Minack (con el mismísimo Ferry Corsten) en una discoteca debe ser una sensación única, la mejor droga que puede haber, sin duda.
Armin eleva la electrónica a un nivel increíble, inalcanzable para el resto.

www.arminvanbuuren.com

sábado, 11 de septiembre de 2010

hurts - hapiness

Lo reconozco: al final, he caído. Las canciones electropop del dúo de Manchester me han calado. Máxima promoción: yo los conocí por un pesado anuncio del Facebook que los comparaba con Depeche Mode (?). Es lo que tiene un contrato con Sony. Escuché el tema Better Than Love, su primer single, y la verdad es que me pareció uno más del montón. No quiero decir que el tema no sea bueno, pero trata de buscar la pegada enganchona. Me parecían un grupo artificial creado para tratar de vender, con una promoción brutal y dos tipos guapitos repeinados con gomina con poses tristes y miradas perdidas. Esa idea se corroboró cuando leí que estaban producidos por Trevor Horn (y creo que alguno de sus vídeos dirigidos por el gurú Anton Corbijn!).
Aún así, al poco, accedí a escuchar el resto del álbum y los dos primeros temas, Silver Lining y Wonderful Life (segundo single) no me los puedo sacar de la cabeza. Me encantan. Así que de momento se han hecho un hueco en mi discografía y puede que en mi agenda (me temo que en la de muchas chicas también), ya que visitan España el próximo mes.

Buena suerte para Theo y Adam!

http://www.informationhurts.com/es/home/