lunes, 30 de agosto de 2010

zaz

Vacaciones en Francia. Es lo que tiene. Me he enamorado del nuevo icono de la chanson française, Isabelle Geffroy, nacida en Tours hace 30 añitos, cuyo nombre artístico es ZAZ. Ya está en el número uno de ventas del país vecino, con el tema Je Veux.
Su estilo es una mezcla de jazzy, variété, soul y acústico. Se la compara con Édith Piaf. No puedo contrastar el parecido, pero lo cierto es que tiene un futuro tremendo y, además, es mona.
Dejando de lado el pegadizo primer single (una joya), el resto del álbum es mucho mejor. Perlas tan magníficas como Trop Sensible, Les Passants o Port Coton, Dans Ma Rue, Eblouie Par La Nuit... consiguen sumergirnos en pensamientos sobre las cosas importantes de nuestra vida.
A mí me ha encantado. Cierto es que acabo de llegar y tengo el subidón, pero prometo que no es un subidón cualquiera...

http://www.myspace.com/zazofficiel

domingo, 8 de agosto de 2010

la corporación

Max Barry nos lleva Zephir, una empresa en la que nunca nadie ha visto a la dirección general, las plantas del edificio están numeradas de arriba hacia abajo, no existe la 13, y nadie ha pisado nunca una planta que no sea la suya. La trama se basa en la entrada de un nuevo empleado en el departamento de Ventas de Formación, que se interesa por saber cual es el cometido de la empresa. A qué se dedica en realidad? Nadie lo sabe.
Día tras día, la dirección va implementando medidas de reducción de costes que impactan directamente en los empleados: eliminación de departamentos, nuevas normas, despidos, ...
A lo largo del libro van sucediendo historias entre los personajes, mientras nuestro protagonista trata de descubrir a qué se dedica la empresa.
Particularmente no me ha calado mucho el argumento, pero confieso que de este libro de podría extraer una serie televisiva de éxito, tipo Camera Café, ya que no faltan los personajes variopintos con sus historias particulares. Hay desenlace final. Lo dejo para el lector.